
Nostradamus, cuyo verdadero nombre era Michel De Notre-Dame, es conocido hoy en día por todo el mundo por sus obras proféticas, recogidas sobretodo en su libro Las verdaderas centurias astrólogicas y profecías, publicada por primera vez en el año 1555. Sin embargo, ¿hasta qué punto de exactitud llegan sus profecías?
Desde la publicación de su libro, Nostradamus fue objeto de admiración de mucha gente. Sus versos, que fueron acertando la mayoría de los grandes acontecimientos de nuestra historia, llegan hasta el 3797, fecha en la que presumiblemente se acabará el mundo. Dentro de sus líneas, son relatados grandes sucesos como son los ataques terroristas sobre las torres gemelas, o las distintas Guerras Mundiales. También se incluyen otros sucesos menos conocidos, como son la muerte de Enrique II, la aparición de Napoleón Bonaparte, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón, la guerra de Yoguslavia, la figura de Adolf Hitler, la creación de Israel, la guerra en Oriente Medio, e incluso la Guerra Civil española.
Parece cuando menos curioso el siguiente pasaje, un ejemplo de toda su obra. Pasaje en el que se relata la aparición de Adolf Hitler.
De lo más profundo del occidente de Europa.
De gente pobre un niño nace,
Que por sus lenguas seducirá a las masas,
Su fama al Reino de Oriente más crecerá.
El mandatario alemán nació en Austria, en senos de una familia con arraigo patriótico y muy pobre. Muchas personas creyeron sus ideas de una Alemania superior al resto de los países y la raza Aria. El Reino de Oriente(Rusia) fue objeto de deseo del mandatario alemán, aunque no llegó a conseguir el territorio.
¿Curioso cuanto menos verdad? El resto de las profecías son de un estilo similar, sin embargo nunca llega a expresar explícitamente un suceso, si no que siempre encubrido con un fino lenguaje lleno de acertijos y adivinanzas.
Sin embargo no todo eran líneas escritas. Dos periodistas italianos, en 1982 llevaron a cabo una exhaustiva investigación, y encontraron un libro titulado Nostradamus Vaticina Codex. Nadie antes sabía de la existencia de este libro, que pronto fue nombrado como "el libro perdido de Nostradamus". Casi al final de este libro, se encuentra algo que paraliza a los investigadores de este libro. Una ilustración de la ciudad de Nueva York, no como era en aquella época, si no muy parecida a la Nueva York de hoy en día. Eso no es todo, tambien se encuentra una ilustración con un edificio que sobresalía de los demás en llamas, según los periodistas italianos, las Torres Gemelas.

Pese a todo, los escéptivos se encargan de alegar que todo lo referente a Nostradamus y sus profecías, es producto de la tergiversación de las profecías, y la interpretación intencionada de las mismas hacia un sentido. Decir que todas las profecías se interpretan a posteriori, nunca antes de que éstas ocurran.
Todavía quedan muchas profecías por suceder. Y no es que sean precisamente benevolentes para el ser humano...
No hay comentarios:
Publicar un comentario